
Si sigues nuestra página en Facebook, sabrás que entre los días 6 y 7 de este mes se celebró en l’Art Empordá nuestro Congreso Internacional, que contó con una numerosa asistencia y representación de hermanos cátaros llegados de Sudamérica y Europa; además estuvimos presentes muchos de los que formamos las comunidades cátaras en España y miembros de la fraternidad. Tras los días del Congreso con numerosas actividades guiadas por padres y madres cátaros, como diversas prácticas, corros de alegramiento, un concierto, y la visita de Juan de San Grial; pudimos visitar de nuevo nuestro querido castillo de San Salvador.
Se trató de una enriquecedora experiencia espiritual, que ahora puedes conocer mejor gracias a los testimonios de algunos de nuestros hermanos que nos cuentan en primera persona sus vivencias.
Te lo presentamos en formato entrevista, hemos intentado condensar las respuestas, y al mismo tiempo ser fieles a los testimonios.
1.- ¿Es la primera vez que vienes al Congreso? Si es así ¿qué es lo que te ha motivado a sentir esta experiencia?
Hemos encontrado hermanos y hermanas que aún no habían tenido la oportunidad de asistir a un evento de estas características, y otros más veteranos (¡hasta en siete ocasiones ha participado uno de nuestros entrevistados!). Curiosamente, aun siendo participantes experimentados, se vive “si fuera la primera vez”, porque es “todo renovado y nuevo”.
Uno de nuestros entrevistados reconoce que antes de venir al Congreso Cátaro ya nos conocía y YA sintió la alegría, bondad y unión a los prójimos en cada momento; esas sensaciones se multiplican por mil.
En cuanto a las motivaciones, se busca sentir la fuerza de los padres mayores, conocer a los hermanos bogomilos y también las oraciones vivas y prédicas (que se definen como muy nutridoras). Por otra parte, también se pretende atesgiguar y vivir la realidad del amor elevado, no sólo humanamente, sino en lo celestial. “Es ese amor loco de conocer la verdad y de unión fraternal y alegre al confirmar que es posible una civilización mejor basada en valores altos, y formada por personas buenas”.
Nos llama poderosamente la atención el testimonio de un hermano: “en mi propio recorrido como buscador de la verdad y crecimiento profesional, he asistido a muchos congresos (soy psicólogo); pero en ninguno se nota un derramamiento de amor como aquí; he tenido la ocación de conocer a Juan de San Grial y compartir las mayores inquietudes y preguntas de la existencia humana”
2.- En el caso de que hayas asistido en más ocasiones, ¿puedes contarnos cómo te nutre espiritualmente?
Es evidente que un evento cátaro de estas características es alimento para el espíritu, pero ¿sienten lo mismo nuestros entrevistados? Así son sus respuestas: han vivido la experiencia de estar en unión fraternal, han podido ver en directo un tipo de vida y civilización basado sólo en la pureza, bondad, amor y armonía… “Es una experiencia única que nos hace recordar nuestra esencia PURA y enseña el camino de vuelta a un mundo mejor, a una humanidad divina”
En general, se muestran de acuerdo en que acudir a estos encuentros abre perspectivas nuevas de la realidad vivida. Los hermanos que participan en esta entrevista se consideran peregrinos y navegantes; buscadores de la verdad y anhelantes de un mundo mejor. Quien escribe este texto también percibe que la unión es fraternidad bajo el amparo de la Madre Universal y la cercanía del Padre Dios Bondadoso envuelven a los participantes en el Congreso.
“Es una experiencia única que nos hace recordar nuestra esencia Pura y enseñarnos el camino de vuelta a un mundo mejor y una Humanidad divina”. Y según parece es complicado de transmitir porque “hay que vivirlo”, porque “Nuestra Madre permite situaciones diversas para nuestra purificación y oportunidad de vencer lo que nos cuestas”.
Uno de los hermanos habla de la participación en los Congresos anuales, como si de escalones se tratara: “se abren nuevos conceptos y perspectivas”.
La alegría de la fraternidad, la elevación a mundos bondadosos, son aspectos a tener en cuenta, y alimento para el alma.
3.- ¿Qué es lo que más te gusta del Congreso? ¿cómo has sentido la fraternidad estos dias?
“Es difícil escoger solo un aspecto del congreso y destacarlo por encima de los demás, ya que todo el encuentro en si está envuelto en una atmósfera yurodiva, cálida y fraternal . Incluso antes de que comience ya se siente la cercanía , el apoyo mutuo y viveza del evento. Aunque hay aspectos que tocan más por motivos subjetivos y personales . Lo que más me ha conmovido es el amor hacia la Madre Divina , los bailes , corros y cantos como expresión de unión, lealtad y lucha contra el mal interior. Todo el congreso en si es una declaración de amor hacia nuestros Padres Celestiales, clamor de un mundo mejor sin mal y expresión de alegría por estar bajo la egida de la propia sabiduría “.
También obtenemos el siguiente testimonio “La fraternidad se siente de modo muy intenso . Han venido personas de todas partes del mundo y la relación no es solo amistosa sino adorable . Cada uno adora a su prójimo independiente de cualquier condición terrenal (género , país, dad, experiencias espirituales , profesión …) y se expresa en todo momento. Sientes el corazón del prójimo con mucha intensidad al igual que sientes que estás en el corazón del otro , ya que al ser hermanos y hermanas de los mismos padres Celestiales , tener anhelos similares y cada uno sufrido sus propios desiertos la unión entre sí es profunda; lágrimas de enternecimiento, sonrisas de alegría por servir a la Madre Divina, expresión de peregrinaje , anhelo de eliminar el mal y vivir en pureza y virginidad”.
Como se puede imaginar, todo aspecto del Congreso tiene su importancia: nada es peor o mejor, pero sí diferente. Es importante mantener la alegría de la unión y la apertura de los corazones, de manera que se quede grabado y podamos aplicarlo en nuestro día a día… “Un Congreso es tan intenso como una vida entera, en él hay lucha y afirmación de vivir la vida en el bien y rechazar el mal, pero para esto necesitamos la fraternidad”.
4.- ¿Condideras importante acudir a estos encuentros? ¿Por Qué?
A continuación, transcribimos literalmente distintas respuestas:
“Si porque uno en estos congreso tan potentes puede decidir si es lo que busca en realidad,puede sentir que algo se enciende en el interior. Se puede conocer más sobre el catarismo a través de otras opinión es de los padres mayores”.
“Claro, es importantísimo, es muestra clara y compacta de lo que es El Catarismo, nuestra vida y sobretodo la vida que podemos vivir si nos consagramos a Ella y damos el Sí de que queremos cambiar, nos regala una gran familia incondicional, una nueva forma de vida diferente a la que estamos viviendo y que No nos satisface, nos da otro entendimiento, otros ojos, otro corazón, en definitiva volvemos a Nacer de Nuevo … y Si eres una persona que busca, el congreso no va a serte indiferente, algo cambiará y algo habrá cambiado en ti….”
“Este tipo de encuentros no son de este mundo. ¡Que difícil es vivir en la tierra como en el cielo con las propuestas de este mundo! Este congreso permite que el alma reconozca su origen celestial y despierte a una realidad increíble mentalmente . La grandeza de nuestro origen inmaculado se activa en cada congreso, por eso es tan importante para todas las almas tener esta vivencia . Fortalecimiento , espíritu y energía inmaculada”.
5.- ¿Nos querrías transmitir algo que no hayamos preguntado?
Como respuestas encontramos un sincero agradecimiento a Juan de San Grial y Colaboradores, por hacer posible este tipo de encuentros, “dónde el alma encuentra el sosiego y consuelo anhelados”. Otro hermano nos cuentas que una vez se conoce a Madre Divina y la aceptamos, no habrá nada en este mundo material que iguale tal Plenitud.
“Si. quería deciros el trabajo tan grande que hacen todos los padres, madres, hermanos y hermanas meses antes para la gracia en el Congreso descienda, para que todo salga bien y la gente este a gusto y contenta, para que estemos alojados correctamente, es un sin fin de tareas que para los nuevos no se ve. Muchas gracias hermanos por vuestro trabajo y paciencia.
Antes de finalizar queremos dar gracias a las hermanas y a los hermanos que han participado en esta entrevista: gracias por su generosidad, y gracias por sus maravillosas respuestas.
Y ya por último, queremos compartir una frase que hemos dejado para el final y representa muy bien el sentido y el objetivo de este Congreso; dice así: “El encuentro en si personifica el barco blanco y como navegantes estar dentro implica vivir tanto las beatitudes como las dificultades del viaje. No solo acudir a este tipo de encuentros como ocasión o parada estacional temporal sino subirse al barco es importante”.




Mais um magnífico congresso. Damos graças à Madre Divina e à Igreja Branca de Padre Juan por termos mais uma vez dele participado. A imensa graça divina ali espargida nos permitirá, cada vez mais e mais, galgar os espaços ascendentes rumo a pureza, bondade e imortalidade, sempre assistidos pela paciente e bondosa presença Viva da nossa Teoengendradora e de nosso ungido Padre Juan, o que de há muito é o anseio profundo e genuíno que trazemos em nossa alma. Ama Ami